
El caso es que pensando, pensando, me he dicho a mí mismo (yo es que me escucho mucho), mis hijas, al fin y al cabo son niñas, a mi entender buenas personas, con buen corazón y demás virtudes que no digo porque llenaré el teclado de babillas. Si ellas casi llegan a las manos por una "ofensa" "tan grave", qué no harán los terroristas, los presidentes republicanos de los USA cuyo apellido empiece por B y acabe en H, los dictadores fascistas o los dirigentes ultraislamistas. Yo, no es por malmeter ni desmoralizar, pero opino que se mire como se mire, lo de la paz mundial es un problema al que le faltan por resolver algunos flecos.
Aunque se me tache de inmodesto, debo confesar que tengo una teoría al respecto. No tiene nada que ver con las falsas especulaciones acerca de que el problema radica en problemas socioeconómicos, luchas por el control de la energía y el agua o diferencias religiosas o culturales. En mi opinión los intentos para obtener de una vez por todas la paz en el mundo no están mal, la ONU, las Olimpiadas, el Festival de Eurovisión y esas cosas, pero falla lo más importante: el patrocinador. ¿A quién se le ocurrió escoger a una paloma? ¿En qué estaban pensando? ¿Es que no había más bichos? Porque no nos engañemos y que nadie se me enfade, pero las palomas son un coñazo. No saben cantar y no porque sean mudas (ojalá) sino porque emiten un continuo sonido, similar a un eructo húmedo, que es un asco. No son ni entrañablemente pequeñas ni sorprendentemente grandes sino que tienen el tamaño de una paloma, o sea, vulgarcito. Son unas plastas de narices porque vamos a ver, tú te estás tomando tu cañita con tus aceitunas en la terraza de un bar una bucólica mañana soleada y ya las tienes ahí, a tu alrededor, venga a pedir, que encima se te suben a la mesa y te dejan la cerveza perdida de plumas. Y por no hablar de sus heces, las cuales, es bien sabido que tienen especial predilección por los abrigos recién estrenados.
Y bueno, siendo condescendientes, pase lo de la paloma, pero lo que ya no se aguanta por ningún lado es lo de la ramita de olivo en la boca. Al indocumentado ese que le dio por escoger tan singular pájaro para llevarnos a todos al Holocausto mundial, alguien le tenía que haber dicho que las palomas comen de todo, pero olivos no. Al menos, las de Barcelona. Las nuestras comen hasta tuercas e incluso yo he visto algunas picoteando las suculentas zonas interdigitales de los chancleteados pies de algunos turistas ingleses. No dudo que en este último caso, se puedan obtener abundantes raciones de proteínas y minerales, pero por más que me he fijado, entre las numerosas plantas que he visto allí, nunca he advertido que nazcan olivos (creo que se mueren antes de nacer). También es cierto que las palomas barcelonesas son especialmente voraces. De hecho hay una leyenda en la ciudad según la cual, estos simpáticos animalitos se comen de noche lo que se ha construído de día en la Sagrada Familia y que por eso tenemos nuestro flamante Templo Expiatorio a medio hacer.
Así pues considero prioritario cambiar de patrocinador. Supongo que el cocodrilo no estaría mal pues con sus lagrimitas, su sonrisita y eso, despierta cierta ternura y además no tiene ninguno de los inconvenientes de las palomas, pero tenemos el problema que, en un alarde de visión comercial, se nos ha adelantado la Lacoste. Ante eso yo propongo al langostino. Mucho mejor que la paloma, dónde va a parar. Supón que al innombrable B..H le da por invadir un país saltándose a la torera los mandatos de la ONU y que encima una paloma le caga el traje. No uno, es que te invade cuatro. Pero ahora imagínate que negociamos con un plato de langostinos delante. ¿Ves? la cosa cambia. No sólo no lo invade sino que lo mismo hasta le devuelve Iraq a los iraquíes.
Si es que pensar que una paloma puede simbolizar a la paz es casi tan grave como creer que Luis Aragonés es el entrenador que necesita la selección española de fútbol.
¡Ah! y que no se me olvide. De ramitas de olivo, nada de nada. Para los langostinos, una rodajita de limón.
80 amigos lo mejoraron:
Hombreeee, puestos a hacer una buena recomendación yo me inclino por un cochinillo que es tierno y pacífico como el solo y además queda hasta bonito con una manazana en la boca. Pero palomas??? ni de coña que son asquerositas...
Pues, no es por ser ceniza, pero visto cómo llevamos el asunto de la paz, casi que el bichejo que mejor le iría hoy en día sería el cangrejo... por aquello de que va hacia atrás...
(Aggggg... qué asqueroso lo que cuentas de la dieta de las palomas barcelonesas a costa de la fauna y flora chanquetil inglesa, jaja...).
Un besazo. :)
Tema extraño este de la paz... siempre se acaba peleando cuando se habla de él...
Gracias por el regalo, señor mío, todo un detalle que agradezco!!!
Un beso de la que regresa y que te va con ganas.
Carrizo, viendo la dieta de las palomas y tan buena descripción, la verdad dicha ave es una c...da, cambio por otro animal langostino es rico y el cochinillo ni te cuento hummm hasta hambre me dio
Un abrazo con mucha armonía
Creo mejor hacer un concurso y que gane el mejor(animal está claro, jejej). Porque la paz más parece ser representada por un dinosaurio (ya ha mucho extinto). Para treinador de la selección tienes ahora la opción de Mourinho, jejeje
Besos y buena semana de trabajo
Pero si lo dice el dicho... "De la tierra el cordero, de la mar el mero y del aire, el buitre carroñero"...
Me he reído mucho
Besos
Mira lo de la paz como k "mu chungo"si ni los gemelos que han estado 9 meses juntos logran lavarse los dientes juntos y en paz pues como que.....
pero bueno la esperanza será lo último que perderé jeje.
por cierto en barna, no estan cambiando palomas por cotorras? igual te apetece mas compartir mesa con ellas......
un abrazote. xus
Pues la verdad a mí me gustan las palomas blancas :P, aunque sus raíces de símbolo de paz sean religiosas(Noé y todo eso), claro que tu propuesta del langostino es muy apetitosa hummm. Yo me inclinaría quizá por una tortuga por aquello de la Paz-ciencia, esa calma que es la madre de todas las ciencias y quizá llevara al acuerdo mundial.
Te voy a poner un enlace en mi blog si no te importa, un beso
jajajaja, genial, me lo he pasado muy bien leyendo, tu forma de ver las cosas es más bien derrotista, pero.... todo sea por la paz!!!!!!!
un beso desde mi caja.
pandora.
Amigo Tan. me parece a mi que el langostino ya lo tiene pescanova y no le iba a sentar muy bien, así que para no desviarme mucho de tu propuesta, propongo la langosta, por ejemplo. ¿Que te parece?
Jo, aún me estoy "meando de la risa" (con perdón) con lo del sonido de las palomas "un eructo húmedo" ja ja ja ja. que bestia, pero que buenísimo que me ha parecido.
En fin, que sea lo que sea, mejor que se haga el amor y no la guerra. ¿tú que dices?
Besos cielo, y que sepas que me alegra encontrarte un poco mas activo, entretenido..o llámalo como quieras.
Besos mil para ti y para tu madre, que no se por que me acuerdo mucho de ella. + besos.
Dice la Biblia que Noe, una vez cesó el Diluvio, quiso cerciorarse de que no todo a su alrededor se había perdido en el fango y envió a una paloma para que sobrevolara las aguas. Cuando al de unas horas ésta regresó, llevaba una rama de olivo en la boca, señal inequívoca de que aún existía la vida, más allá del arca. Fue entonces cuando Noé dispuso que desembarcaran los animales, para volver a repoblar la Tierra.
Hasta ahí, lo que sé. Desconozco por qué la paloma simboliza la paz. De todos modos, algo me lleva a pensar (viendo la que cae) que no sería de extrañar que, si es preciso y conviene a sus planes, tu amigo Bush termine reivindicando que el propio Noé era americano.
Un abrazo, Tan.
Y besos a tus niñas.
Amigo Tan, lo del ave no es mala idea, da la sensación de llegar a todas partes por tierra y aire. Ahora donde esté un Buho, que le den a la paloma. Tiene grandes ventajas, sale de noche, lo que le hace ser un cachondo y además se fija mucho, y eso es bueno.
Lo del langostino no está mal como enmienda transaccional.
Salud y República
Uyyy que me encanta tú lógica abstracto-constructiva, el momento paloma interdigitalizando es lo más, jajaja. Rodolfo Langostino dialogando con Buchhhs ya me chirría más, ¿ves tú? Pero más que nada porque uno de los interlocutores no estaría a la altura. Y no, no es el de color rosa.
Abrazo fuerte.
A mi no me parece disparatada tu teoría, ¿porqué a ver quién dice que es paloma y no el palomo el bicho que simboliza la paz? De palomo, palomino ¡qué desagradable! palomo cojo robon... ¿Qué tiene de pacifico el bicho? Y ¡qué conste que a mi me gusta! será que nunca se han acercado a mis pies, igual el queso no les agrada mucho Jajaja
Besos, más que salao
No sé, no me acaba de convencer a mí lo del langostino...
Yo propondría, no sé... el percebe...
No se mueve, no vale para nada pero cuesta mucho dinero, y tiene el sistema de reproducción más triste de todos los posibles (no s epuede mover, je, je)...
No sé, es una sugerencia... es que es el símbolo perfecto: nadie se mueve, triste y lamentable y encima nos cuesta un montón de pasta...
Un saludo...
Creo que mis arbustos se pelean por ver quién tiene los dientes más sucios, porque se vacilan la una a la otra cuando se consiguen escaquear del cepillado de dientes. La discusión alcanza tales dimensiones que me acabo enterando, claro, y entonces la risa cambia de barrio.
Poner y quitar la mesa se convierte en algo en lo que se negocia: quien la pone no la quita, y al día siguiente va a la revés el cuento. Se lo han organizado ellas, supongo que funciona casi siempre.
El casi lo resuelvo poniendo yo la mesa y dejando sin postre a ambas dos, por supuesto.
Y sí, las palomas son unos bichos asquerosos.
Cambio langostinos por gambas a la plancha, si le da igual.
Besos, Forsialtroblablablá.
Está usted la mar de prolífico :)
Las palomas de a una no me caen mal, pero en bandadas, son como ratones volátiles, y no hablo de murciélagos.
Son trasmisoras de muchos males para el hombre, pero ¡no me digas que no es bonito el símbolo de la paloma con una ramita de olivo! todos lo entendemos aunque tengas una cultura tribal.
La paloma de la paz y la pipa de la paz son los dos símbolos que estamos acostumbrados a ver; uno en todo tipo de pancarta, póster o panfleto; el otro en las películas de vaqueros, tipo Jhon Wayne (jon baine) o Bailando con lobos de Quebien Cohone.
Lo de la pipa creo que era un buen invento, genuino americano, pero lastimosamente indígena y primitivo, por lo cual todos los abanderados de la bomba fétida lo han desechado directamente.
Quizá a esta gente alucinada que guía la dirección de los cañones les podríamos ofrecer algo evolucionado sobre la idea de los apaches... algo así como el éxtasis de la paz o el crack de la paz... atiborrarlos de estupefacientes (total, más estúpidos no pueden ser) y cruzar los dedos para ver si sus corazones intrépidos soportan los envites.
Pacífico que es uno.
Pues si no es paloma será gavilán.
Deberíais alimentarlas de pa amb tomaque (o como decimos los no catalanes, pan tumaca).
Lo de la paloma y el olivo es © de dios, pero denuncialé, que estos días hacen oferta de grupo.
Por cierto, el político del que hablas, ¿no será el déspota e infame BLAH?
Lo malo del langostino es que los de verdad son muy escasos y muy caros (6,50 euros la pieza el de Vinaroz, lo juro)y los otros, los que comemos todos, no pasan de ser casi casi transgénicos. Si los ponemos a simbolizar la paz, lo llevamos un poco crudo (la paz y... el langostino).
¿Por qué tiene que ser un animalillo o una ramita de algo? ¿Por qué no, pongamos por caso, una boina?
La boina es un auténtica todoterreno: está por encima de las cabezas pensantes de los dirigentes, aguanta lo que le echen, no se le nota la mugre cuando se ensucia y siempre podemos usar el rabillo como antena para llamar a ET y sus colegas y que vengan a arreglarnos el patio, porque lo que es nosotros, somos unos auténticos manazas en asuntos de paz.
Yo he visto crecer cosas peores en las chanclas de la pérfida Albión, te lo aseguro.
Un abrazo especial con luz, como en las maquinitas del flipper.
yo me inclino por un gatico...independiente y caga en un solo sitio...no como las palomas que lo ponen todo perdido
jajajaj ay niño, qué risa ajjajajaj
me encanta leerte. ejjeje. y sí, bicho más inútil que una paloma... y más bobico... ais
muaks
Ni un zoológico entero nos bastaría para obtener la paz.
A no ser que metiéramos a cada dirigente político-religioso en la jaula del rinoceronte cabreado a dialogar.
Si siempre lo he dicho las palomas son las ratas del aire (con permiso de las gaviotas) comen de todo, ensucian y no son nada productivas. Siento discrepar contigo pero tienen razón en la ramita de olivo, la lleva en la boca precisamente porque no se la come sino no llevaría nada.
Lo malo del langostino es que también se nos adelantó Pescanova con su Rodolfo Langostino ¡lleváme a casa, pibe!
¿Que tal un berberecho por la paz?
A mí me parece más simpático un buen centollo galego... claro que si se trata de camelarse al amigo B mejor le plantamos un licorcito, je!
Felicitaciones por sus escritos, me gustaron los que lei, saludos desde Venezuela
¿B...H?
¡¿...?!
¡Bahamontes!. ¡Ah! ¡El Águila de Toledo!, este hombre si que fue un buen ciclista, y no estotros que nos pedalean a cuenta de engrosar sus cuentas y para paladear langostinos (palabra muy parecida a "pedalear", pero sudando la gota).
No sé yo qué tal quedarían un águila y un langostino juntos... Un langostino sosteniendo en su boca un águila imperial, por ejemplo.
Hola, Tanhäuser, no es por llevar la contraria, pero yo me quedo con la paloma , me viene a la mente la Paloma de Picasso, por representar la paz y la libertad. Por todos los que padecieron la opresión, no solo pintores, escritores, maestros, todo un pueblo, sufrió (memoria historica)
porque representa entendimiento y respeto entre todos nosotros, con todo lo bueno que conlleva, me llena de tranquilidad y equilibrio, en un mundo a veces excesivamente competitivo, sin tener tiempo ni para reflexionar sobre la vida.
Seria tan hermoso que estas personas se parasen por un instante y mirasen, pero con el corazón, con el alma.
Si hay paz, hay amor, tolerancia, bondad, comprensión, ya ves lo que una palabra puede guardar y a donde nos puede llevar.
Quiero confiar, deseo confiar y necesito confiar en el que habrá un mundo en paz, sin guerras, sin hambre, todos en igualdad, respetando la individualidad, pero en igualdad.
Debemos aportar ese granito de arena, es más que un sueño, es creer que puede ser realidad.
Besos en armonia.
Según la biblia, Noe lanzó a una paloma para que trajera algún signo de tierra, que no de paz. Alguien ha debido pensar que eso simboliza la paz. Pero ¿alguien sabe qué tiene que ver la paz con el fin del diluvio? Pues ni más ni menos que la paz familiar, porque los hijos, las nueras y la misma esposa tenía una armada en la barquita que ni "Vacaciones en el mar", qué serie aquella. Así que Noé no dio gracias a Dios por haber secado la Tierra, sino por dejarle salir de allí. (Y perdonarme por el matiz machista pero en aquel contexto la cosa funcionaba así). Yo me quedo con E.T. y un teléfono, símbolos del futuro.
Siempre se me olvida agradecerte el buen rato que me haces pasar leyéndote, pero es que me lanzo y voy ciego. Cachis!
Lo que puede provocar en tu mente una pasta de dientes ¡¡¡
Para sustituir a la paloma tan quisquillosa tengo una úncia propuesta: Bambi ... igual enternece al presi yanki y chapa sus fábricas de misiles ... por patriotismo claro ¡¡¡
Besos Tanhäuser, me encanta leerte, te propondría crear un antíloto contra la depresión y la tristeza. Seguro que con tu imaginación y los beneficios consigues que este planeta tenga menos palomos dañinos.
Un cariñoso abrazo
Ja ja ja, me he divertido ,mucho leyendote y sabes, es cierto, las palomas causan algunas molestias y cuando hay alguna cerca es mejor hacerte a un lado, que decir cuando hay todo un grupo, pero ni hablar, sin duda apoyo tu iniciativa, cambiar el simbolo de "paz" pór cualquier otro que no sea una paloma puede dar buenos resultados.
Besos y abrazos con mucho cariño, para ti y tus adoradas pequeñuelas.
Tanha, tú tienes que ser panadero ¿no?
Porque, vamos, mueves masas.
no sé yo si el cocodrilo... deberías proponer un concurso de ideas, que regalase langostinos a los que participasen.
Un abrazo y gracias por tu humos, aunque cueste.
Querido amigo, me has puesto la paloma hecha unos zorros. Y vienes a demostrar que hemos perdido el respeto a los símbolos y, si mucho me apuras, que los símbolos nos importan un bledo. Me has tirado por tierra a Picasso y su célebre paloma. Y lo que es más grave, gravísimo de todo, es que has dicho que al señor B..H se le puede comprar con un plato de langostinos. Envilecer de tal modo al Salvador de la Humanidad está muy feo. Me lo has puesto al nivel de la paloma... Vaya, que hoy estás hecho un insurrecto. ¡Y todo porque las niñas discutían sobre quien se había lavado mejor los dientes! Que sepas que eres un peligro para la humanidad.
Besitos, guapo.
Paso de invitar a B..h a langostinos! encima... yo para conseguir la paz lo atragantaba a hamburguesas.
La verdad que para emblema pacifista cada vez estoy más convencida de que deberíamos pensar en un animalejo en peligro de extinción...a mi me gusta el Kiwi (la fruta también). Es el animal soso por excelencia, no vuela, no cuca, no muca, no molesta, pasa desapercibido... el típico al que nadie envidiaría ni con nadie tendría problemas.
Tan..
Menudo tema haz sacado por una discusion de hermanas jajajaja
Tema complicado este de la paz... creo que jamas se lograra si no hay sensibilidad, y cada vez hay menos.
Un abrazo gigante.
Eso...que donde pone lacoste ponga langoste¡¡
Ala...a cambiar el bicho, y que tiemble el pony de Ralph Lauren.
B x C
Una cosa es discutir con el vecino y otra pegarle.
Una cosa es pegarle y otra acuchillarle.
Una cosa es acuchillarle y otra tirarle una bomba...
Un besín, guapetón
Langostinos a B.H.????!!!! sabrá lo que son?!ni mijita! que siga con su dieta americana,que las grasas ya le hacen efecto en la neurona,y para medio tonto,mejor tonto del todo,y a descansar el cocoroco,y de paso,el mundo entero.
La Paz en sí es un símbolo.
Lo de la paloma y la ramita de olivo viene de la Biblia aunque, como te dice Camilo, no se asocia a la paz ... así que me has dejado con la curiosidad de averiguar en qué momento se vinculan ambas cosas.
En cuanto a tu propuesta de los langostinos ... Ayyy, creo que te pierde la gula (¿o es la lujuria?). Porque habrás de convenir que si simbolizáramos la paz como un langostino con su rodajita de limón, vendríamos a garantizar que el destino inéxorable de la paz es ser devorada (tras su previo aniquilamiento con métodos poco piadosos). Creo que habrá que seguir pensando. Saludos.
Bon dia!
Aprovechando que se ha mencionado a Noe (Camilo), creo que tendríamos que buscar sus restos, clonarlo y que ejerza de presentador de un Operación Triunfo para animales mundiales. Cada semana, la población mundial podrá votar a su favorito y la agencia de la ONU ejercera de jurado para nominar a las bestias que se lo curren menos. En España podríamos tener de corresponsal a Nuria Roca (desde Waku Waku es difícil no verla desde la perspectiva "animal"), que siempre tendrá más audiencia que el actor de "Sigo como dios". No obstante, los debates alimenticios podrían ser interminables en algunos lugar del mundo...
Dulce Tan...pensándolo bien...¡es verdad!...que "biiiisho má agquero" es la palomita...siempre "cagándose en to"...que no....hay que hacer algo....
Hablando en serio (cuando me pongo a decir tonterías es que me salen unos "palabros"...), mi dulce amigo,¿por qué cuando se habla de paz siempre se termina en guerra? yo no lo sé...
¿Cómo vas?. Cuídate
A veces tengo la teoría, robada de una película que ya ni recuerdo, que somos los verdaderos parásitos del planeta, algo así como un virus o un cáncer, pasamos por encima de los autocontroles del macroorganismo y el ultimo que le queda a éste es que nos liquidemos los unos a los otros. Odio las palomas, disfrutaba viendo a una rapaz en las torres de la catedral, desayunado palomas a conciencia.
Creo que hoy no me levante muy sensible que digamos,jeje, una abrazo amigazo.
Imaginas que en vez de la paloma de la paz fuese una tortuga jaaja con esa carita tan simpatica que tienen y un cactus jaja por eso de que la paz siempre lleva algo de espinitas.
Muackkkkkkkk besitos Vecino.:-)
Si ya lo digo yo que en el mundo faltan unas cañitas y unos langostinos para saciar esas voracidades invasoras...sí señor...apoyo la propuesta...unos langostinos o unas cañitas con una marinera (una rosquilla con ensaladilla y una anchoa en salmuera encima)
un fuerte abrazo
Muy bueno:)))
Conocí a una señora que comía paloma asada,ahora relaciono eso con la dieta interdigital y me dan arcadas...aggggggggggg.
Un beso*
Por favor. Pon algunos puntos y aparte de forma que el texto quede dividido en párrafos. Se hace difícil leerte.
Un abrazo y enhorabuena por el blog.
Hola Tan!!! ya tenía ganas de pasar por aqui, qué buen rato leyéndote, ay qué asco las palomas de Barcelona, ese batir de alas en manada, me da una grimaaaaa!!!
La Vaca. La paz se debería de simbolizar por una tranquila vaca pastando en un prado irlandés o en la pampa argentina.
Yo considero la vaca un animal sagrado. Claro que, no en las mismas circunstancias que lo consideran en algunos países. Para mi la vaca es sagrada por su carne (en especial en barbacoa o plancha)
Las palomas y la paz???
Vamos... hombre... sin son ratas con alas...
Por obvias razones yo quitaba la paloma y dejaba la ramita de olivo como símbolo de la paz.
--
Saludos.
Para negociar con B..H quizás mejor un chuletón de su tierra, que los langostinos los veo yo muy refinados y los norteamericanos no son de hacer muchas variaciones gastronómicas, y comer deprisa no sea que luego se nos pegue el acento texano como a uno en el que pienso ahora.
--
Saludos.
Celebro tu vuelta amigo...bien por lo de las palomas el dichoso animalito me arruinó un borsalino de color gamuza oscuro precioso...y no fue una defecación normal, que el animal encima estaba enfermo e iba suelto el tío.
Un traje gris perla también sufrió una agresión fecal, pero afortunadamente sin efectos más allá del cabreo...
Un abrazo, ah y gracias por el premio, que porsupuesto también comarto con Gloria.
Totalmente de acuerdo con lo de las palomitas, al menos tu has dicho en alto lo que muchos pensamos...
Con el cocodrilo de Lacoste, hay que tener cuidado, pues si te descuida en un alarde de gracia alguien te suelta ¡¡ que te muerde el cocodrilo !! y te dan un pellizco retorcido, allá donde tengas colocado el bicho...
Yo de marcas, la que mas uso es NISU (ni su padre las conoce....).
Acepto langostino como animal de compañia.
Un fuerte abrazo.
Pues por mi cualquier bicho antes que una paloma, porque han acosado a mi ropa tendida durante años... hasta que por fin han instalado en la azotea del edificio unos misteriroso alambritos que las ahuyenta.
Encantada de descubrirte y de añadirte a mis blogs visitados
UN SALUDO DESDE BILBO, en donde en mi caso radica el mundo de los sueños.
La Interrogación
Lo malo del cochinillo es que está prohibido por lagunas religiones, que si no, sería un candidato idóneo, jejeje ¿verdad?
Abrazos
Mandarina Azul
Sí hija sí, lamentablemente tienes razón. Pobres cangrejillos, qué mala fama tienen encima.
Por lo que respecta a la dieta, es que tendrías que ver los pinrreles de algunos turistas. Lo que me extraña es que puedan ponerse zapatos después.
Besos
Margot
Tema extraño sí, ni que lo digas.
Lo del regalo es más que merecido así que como se suele decir, "no se merecen".
Besos
Alida
Es que comen de todo, Alida y "cagan" en cualquier sitio. Qué pesadas son.
Abrazos
Hanna
No estaría mal lo del conscurso, pero sugiero que voten los mismos animales porque si lo hacemos los humanos, seguro que el resultado sería el peor posible.
Entre Aragonés y Mourinho creo que me quedo con el segundo. Es antipático pero lo hace bien.
Besos
Zafferano
No estaría mal un buitre carroñero como símbolo, jejeje.
Besos a ti.
Xus
Calla, calla, que lo de las cotorras/loros/periquitos empieza a ser un problema. Y ya no por sus cagadas, que tela marinera, sino por lo estridentes que son.
Abrazos
Leuma
No, si las palomas no están mal, pero cuando son pocas y están lejos. Lo malo es cuando te vienen trescientas encima y te dejan de plumas hasta los calcetines.
Agradecido por el enlace, Leuma.
Abrazos
Pandora
¿Derrotista? Noooo, eso nunca.
Me alegro de que te hayas divertido.
Besos
Mae
Es cierto, Pescanova se nos ha adelantado así que la langosta no
está mal, pero demasiado grande para mi gusto. A lo mejor la
hormiga.
¿A que tengo razón con lo del eructo húmedo? Mucho mejor que
el agrio, dónde va a parar.
Besos para ti también y muchas gracias por acordarte de mi
madre, de verdad. Lo está pasando fatal y me preocupa mucho su
estado.
Dédalus
El episodio de la paloma de Noé lo sabía, pero ignoro también por
qué se escogió a dicha paloma como símbolo de la paz. También
salen corderos y sin embargo, a estos pobres nos los zampamos
sin ningún reparo y sin gloria para ellos.
Y hombre, a Bush le dejas una botellita cerca y te hace americano
hasta el arcángel San Gabriel.
Un abrazo, amigo y gracias por acordarte de ellas.
Rgalmazán
No se me había ocurrido lo del búho. Mucho mejor, claro que sí.
Además, seguro que se come a las palomas que trasnochan.
Salud y un gran abrazo
Churru
Es que las palomas condales son muy resabidas, Churru y lo
aprovechan todo. Menudos pinreles que nos gasta el personal
británico. Buff.
Gran abrazo
Nekane
El problema de tus pies es que te los lavas y pierden sabor y un
montón de nutrientes, a diferencia de lo que ocurre con los turistas
color gamba (que no langostino).
Besos, simpática.
Delokos
Los gallegos, cómo sois. Se os toca el marisco y es como
mentaros a la madre, jejeje.
Un abrazo
Un Arbol
Qué exigente que es usted con sus arbustos, doña Arbol, aunque,
por lo que veo, se lo montan más que bien.
No las castigue sin postre, que luego no me comen fruta.
Besos Entrearboles.
cada día mejor... ¿Y que te parece si a esos langostinos pacíficos añadimos unos navajitas? con esa rodajita de limón tendremos suficiente, no?
Saludos, maestro.
He descubierto hoy tu blog. Iré leyendo poco a poco.
Un beso.
Me quedo pensando mucho con tu reflexión sobre la paz, a partir de uan disputa entre tus hijas...
(no por esa cau-casua-lidad)
Pero es algo que siempre pedimos en las navidades, en los brindis, tan rimbombantes, y luego hacemos poco en lo cotidiano para lograrla.
El ser humano es habitado por tanta agresión como lo sugieren los dientes de Lacoste!
La paloma es el símbolo del Espíritu Santo: es ella quien lo personifica en las figuraciones de la Trinidad. Es el Espíritu de Dios aleteando sobre la superficie de las aguas de la substancia primordial indiferenciada. La blanca paloma es aún símbolo de pureza y, según la letra misma del evangelio, de sencillez.
La paloma es también desde el episodio del arca de Noé portadora de la rama de olivo, y por consiguiente de paz y armonía, y al número ocho que es su símbolo. Servía para la determinación de los presagios favorables y profetizaba en el bosque de Dodona. Era un símbolo del Eros sublimador. La encina de Dodona estaba consagrada a Zeus; pero cerca de ella se encontraban las palomas sagradas, símbolos de la gran Madre telúrica, lo que indica una antigua hierogamia del Dios celeste de la tormenta con la gran Diosa de la fecundidad.
En cuanto las palomas de Barcelona, esto ya es otra cosa, hasta halcones les sueltan para que se las coman y dejen aterrizar en paz a los aviones en el prat.
Propongo traernos de Sevilla algunas palomas blancas que si son portadoras de buenos símblos.
Un besote.
Alemamá
Te pasa como a mí, Ale, que así, solitas, hasta pueden hacer gracia (poca, eso sí), pero en bandada son horribles.
Un abrazo, Ale.
Panflín
No estaría nada mal enchufarles un "chute" a los que manejan los cañones. Así, durmiendo la mona, dejarían en paz al personal.
¡Bien por tu pacifismo!
Un abrazo
Pani
El pa amb tomàquet es sagrado y las palomas no tienen paladar para degustarlo como merece y si encima le pones unas buenas lonchas de jamón ibérico, ya ni te cuento.
Lo de denunciar a Dios, no está mal, lo que pasa es que tengo entendido que no paga las multas. Ya veré qué hago.
Y por supuesto, me refería al infame BLAH.
Un abrazo
Freia
¡6,50 euros la pieza! Pero ¿dónde compras tú? En el mercado de la Boquería (el mejor de Barcelona) ni por asomo tienen ese precio.
Me gusta la boina y ya puestos, una buena txapela, que es más grande y cubre más. Habrá que estudiarlo.
Abrazos para ti también.
Alexis
Sí, pero los gatos tienen el problema que desordenan la basura y encima maúllan de noche. En mi barrio hay uno que me tiene machacaditas las plantas. ¡Cómo lo pille!
Lau
Son tontorronas, a que sí, jejeje.
Besotes
Peritoni
Buena idea esa, aunque tiene más morbo meterlos en la jaula de los reptiles, con sus boas, sus pitones y eso.
Zebedeo
Entre nosotros. Desde que vi la película de "Los Pájaros", las gaviotas me dan miedo y por tanto, en ese caso, he cambiado la repulsión por el pánico.
No se pueden tener buenas ideas. Siempre hay alguien que se nos adelanta. ¡Maldita Pescanova!
Bien por el berberecho (con un chorrito de vinagre).
Un abrazo.
Qalamana
Para el "amigo" B, una buena sanguijuela, claro que la pobre lo mismo se emborracha al chuparle la sangre.
Oti
Gracias, Oti. Eres muy amable. Ojalá regreses.
Un abrazo.
Le Mosquito
No sé yo qué gracia le hará a Bahamontes que lo compares con el infame, jejeje.
Un abrazo.
Morgana
Ya sabía yo que tú ibas a opinar otra cosa, Morgana.
¿Sabes? No sé cómo lo haces, pero siempre consigues enternecerme con lo que escribes. ¿Por qué será?
Besos armoniosos
Camilo
Pobre Noé, no me digas que tuvo que embarcar a suegras y cuñadas. Ahora lo entiendo todo pero no comprendo por qué no se lanzó por la borda al primer día y fue capaz de aguantar hasta el 40. Menudo tío.
Un abrazo, amigo.
Ana
Es que hay pastas de dientes que van provocando, Ana, de verdad.
Lo de Bambi, no lo veo claro. Esto de juntarse con un conejo ruidoso y confundir mofetas con flores, me da a mí, que no dice mucho de su estado mental.
El antídoto ya hace mucho que se creó, pero la Humanidad se empeña en no quererlo usar.
Un abrazo enorme.
Yessi
¿Verdad que sí Yessi? A ver si en la ONU están por la labor y hacen algo bien de una vez y nos cambian a la paloma por otra cosa.
Besos para ti y muchos abrazos a tu familia.
Pani
¿Panadero? Qué va, eso de madrugar para currar no va conmigo.
Un abrazo.
Dragonfly
Gracias Dragonfly. Pero los langostinos con un buen vinito blanco bien fresquito.
Besotes
Modes Amestoy
A veces hay que reí para no llorar, ¿verdad amigo? Ya lo decía la célebre aria de I Pagliacci.
un abrazo
Isabel Romana
Pues sí Isabel, me pillaste en mal día. es que esto de ponerse a discutir cuando hay que salir pitando para ir al cole, me saca de quicio. Pero no te preocupes, ya pasó.
Besos a ti, guapa
Yedra
El Kiwi no está mal, pero tendremos que averiguar un poco sobre sus costumbres a la hora de depositar sus heces en los sitios menos oportunos.
Besotes
Vicky
Es que cuando discuten, es horrible. menos mal que no llegan a las manos y todo queda en unos cuantos gritos.
Y sí, sobre la paz, me temo que tienes un poco de razón.
Abrazos
Viuda de Tantamount
¡Ah no! A mi Ralph, ni me lo toque. Hasta ahí podíamos llegar.
Besos
Maripuchi
Eso es lo que yo digo siempre añadiendo "una cosa es tener mal día y otra que se me cague una paloma encima".
Besos
India
Pues la verdad es que no sé qué come ese bicho (BH, quiero decir). Lo que sí que tengo entendido es que le da bastante a la botella.
Abrazos
Yo diría que al problema de la paz mundial le faltan muchos felcos por resolver... Pero no hay que perder la esperanza verdad?
Yo también tengo una teoría y creo que es más sencilla que la tuya, y es simplemente ésto:
LA GUERRA ES UN NEGOCIO
ni más ni menos que eso.
En cuanto al avecilla (me has hecho "descostillar" de la risa) estoy de acuerdo, que hubieran elegido otro animalillo, pues las palomitas, ¡dios mío! me han cagado tantas veces que me dan ganas de hacerlas guiso. jajaja!
La leyenda de la ciudad me encantó. Obviamente tan lejos de allí (cruzando el atlántico) es un poco difícil que la conociera, pero ya ves, todos los días se aprenden cosas. gracias, me encantó!
Buena idea la de los langostinos, sobre todo si "ya sabes quién" fuera alérgico, jajaja, ¡¡¡¡¿¿¿¿te imaginas????!!!!
saluditos!
Miroslav
Yo tampoco conozco ese vínculo. No sé si Picasso tuvo algo que ver.
Y hombre, desde tu punto de vista quizá tengas razón que el pobre langostino no es el símbolo más adecuado al ser comestible, pero al fin y al cabo, qué no es comestible. Ya sabes, lo que no mata, engorda.
Un abrazo.
Reverendo
Si está Núria Roca por medio (¡vivan las morenas!) yo propongo que las eliminaciones no sean semanales sino mensuales. De este modo garantizamos que el concurso dura más y mientras babeamos, no nos dedicamos a pelearnos los unos con los otros.
Un abrazo.
La Dulce Luna
Esa es una buena pregunta, Dulce Luna. A lo mejor es que cuando hablan de paz, realmente no pretenden conseguirla.
Y mira, voy a ratos. Trabajo muchísimo estos días y eso me distrae. Lo malo es cuando llega la noche y empiezo a darle vueltas a las cosas.
Besos y muchas gracias.
El Analista
Ufff, no sé yo lo de la rapaz. Yo es que si veo sangre me mareo.
Interesante tu teoría sobre nuestro estatus parasitario, jejeje.
Un abrazo enorme, gran amigo.
Darilea
Me caen simpáticas las tortugas. Sobre todo las terrestres. No obstante las veo como inexpresivas y muy pasotas.
Besos, guapísima.
Max Estrella.
Lo de la marinera no lo conocía yo, pero debe estar de narices.
Claro que sí, hombre. Con una cañita fresca, a quién le va a dar por declarar guerras.
Un gran abrazo.
Dalianegra
Paloma asada, ecs. A saber lo que se encontrará ahí dentro.
Besos a ti
Marieta
Gracias por tu consejo. Lo tendré en cuenta en futuras ocasiones.
Un abrazo para ti también.
Maite
¡Hola Maite! Qué alegría verte por aquí de nuevo.
En Barcelona no sé qué vamos a hacer con la pajarería que tenemos: palomas, periquitos, urracas, loros, gaviotas,... y por supuesto algún que otro pájaro ostentando algún cargo público.
Muchos besos
Landahlauts
La vaca está bien, ¿ves? Me gusta. Todo placidez, tranquilidad, armonía y además tiene un tamaño considerable.
Por lo que respecta a la barbacoa, cuando te pases por Barcelona, que sepas que estás invitado a una en casa.
Un abrazo
Goathemala
Es que el olivo es el olivo, ¿verdad? A mí es el árbol que más me gusta y eso que yo vivo en una zona donde los olivos sólo están en los jardines.
Por lo que respecta a Mister Ansar, tengo unas ganas de volverlo a oír hablando inglés ( o eso que é dice que es inglés).
Un abrazo
Adrià
¿A quién le pasaste la factura de la tintorería? Yo que tú se la pasaba al Ayuntamiento por tener sueltos a esos seres cagones.
Tu agradecimiento no lo merezco, Adrià. Es lo mínimo que podía hacer. ¿Sabes? me emocionó ver que en el comentario bello, aparecía también el nombre de Gloria.
Gracias a vosotros.
Un gran abrazo para los dos.
Arbillas
NISU, me gusta esa marca. ¿En Zara la venden? jejeje.
Contra pellizcos en cocodrilos están los mordiscos en la garganta. Suelen funcionar. Y si no una patadilla testicular es la mar de efectiva.
Abrazos, Arbillas.
Pizarr
Si es lo que yo digo. ¿Hacemos nuestras necesidades en sus plumas? ¿Verdad que no? Pues que dejen en paz nuestra ropa.
Gracias por tu amable visita, bilbaina. Por favor, regresa pronto. tendrás las puertas abiertas de par en par.
Abrazos
Babèlia
Hombreeeeeeeeee, lo de las navajitas está superior. Y sí, la rodajita de limón será suficiente siempre que tengamos nuestra botellita de vino fresquito. Yo la pongo, ¿vale?
Un gran abrazo.
Mar
Hola Mar. Me encanta ver caras nuevas por aquí. Ojalá no te lleves una decepción muy grande y pueda contar con tu presencia en otras ocasiones. Quiero que sepas que siempre serás bienvenida.
Besos para ti también.
El nombre
Nunca se me había ocurrido pensar en los dientes del cocodrilo de Lacoste como un cuantificador de la maldad humana. Interesante.
Besos
Polvorilla
¡Polvorilla! ¡qué maravilla de comentario! ¿Todo eso te lo sabías, así, a bote pronto?
Me has dejado impresionado y me ha encantado el aprender esas cosas tan interesantes que has compartido con nosotros. Gracias, de verdad.
Muchísimos beso agradecidos.
Verónica Curutchet
Poderoso caballero es don Dinero, Verónica. Tienes toda la razón.
Me alegro de que te hayas divertido y por supuesto, me alegro muchísimo de que me hayas visitado. He tenido la osadía de darme una vuelta por tus blogs y me ha parecido increíble que una persona que escribe como tú, se diese una vuelta por este blog tan normalito y vulgar. Es un honor para mí.
Muchos abrazos.
Una vez más,esta hada con las alas desgañitadas de reir... ja ja ja !
ok... la palomita de la paz, pues... por qué un bicho digo yo? Por qué no una margarita con una mariposa y una abeja posadas ambas "en paz y armonía" conviviendo en la naturaleza... ah, esa podría ser bonita...
Divagues de Hada... no hay nada que hacerle...
Besotes desde el Sur del Mundo!
je,je, me has recordado cuando mi hermana y yo éramos pequeñas, éramos inseparables pero discutíamos mucho. Ahora seguimos siendo inseparables.
Ciapeau!!
Mi estómago te agradece que no tenga que preocuparse de hacer abdominales durante un par de meses. (Bueno, la verdad es que ningún mes se ha preocupado de eso, ahora que lo pienso...)
Un fortísimo abrazo, Tanhäuser.
P.D: Ya no pueden cambiar de animal, tendrían que cambiar las letras de las canciones religiosas, y no me pega eso de cantar: "Tus manos son langostinos de la paz...", porque al menos, con las manos, haciendo sombras chinescas puedes imitar a una paloma.
Prefiero las cigalas.
Aunque para mí quien mejor representa la PAZ es la OSTRA. Si es que apenas se le acerca una arenilla y mírala cómo reacciona, se cierra diciendo DEJAME EN PAZ.
La langosta es mú grande para estos fines nobles, verdad? pero está tan buena!!! :)
Genial, como siempre!
Vaya, no sé que voy adecir después de 75 comentarios...
Para mí cocidos gracias. (comentario inteligente donde los haya) Besos.
No puedo estar más de acuerdo contigo. Las palomas me dan un asco que es superior a mi. No puedo cruzar la pza catalunya en barna, no puedo, siempre la tengo que rodear. aarrgghhh ¡qué grima!
Un saludo,
http://jeff560.tripod.com/chen1.jpg
http://jeff560.tripod.com/euler3.jpg
http://jeff560.tripod.com/euler8.jpg
para ti matematico. :o)
Ana, un hada al sur
Claro, di que sí. Quién dijo que tenía que ser un animal. Las flores podrían cunplir el mismo objetivo ¿verdad?
Besos
María
Hombre, si hay manzanilla de Sanlúcar. llevo langostinos, gambas y lo que haga falta. Faltaría más.
Un abrazo.
Manly
Ellas discuten, pero se quieren mucho y no saben vivir la una sin la otra. Menos mal, porque si no...
Besos
Acus
Mucho mejor, Acus, que los abdominales cansan un montón. Mucho mejor zamparse una ración de langostinos con con un vinito fresco.
Por lo que respecta a las canciones, quizá tengas razón. Pensaré en ello.
Un abrazo, querido amigo.
Imagina
Jejejeje, pues sí, no se me había ocurrido pensar en la ostra, tan pacífica ella.
Abrazos
Azul...
Hombre, es grande peroo tampoco tanto. Tendremos que hacer un concurso para ver qué bicho escogemos. Mientras no sea la paloma...
Un abrazo.
Athena
¿No te gustan más a la plancha? Respuesta inteligente donde las haya, jejeje.
Besos a ti también.
Abir
Yo hace siglos que no cruzo la Plaça de Catalunya por el centro, precisamente por las palomas. Se atrincheran allí y oye, que no hay manera.
Abrazos y ánimos.
Liliana
Gracias Liliana. ¡El gran Euler!
Un abrazo
Moltes gràcies!
A lo serio: La guerra nace en el interior de todos y cada uno de los individuos como tales indivíduos, luego ya solo es cuestión de tiempo que se proyecte en campos de batalla. Por cierto, a la Paz le ocurre exactamente lo mismo
A lo palomino: Pues las cagadas de cigüeñas son terribles (y no lo digo de broma)
Landahlauts
De res, estimat amic.
Reikiaduo
Me ha gustado tu reflexión sobre la guerra, Reiki y sobre las deposiciones de las cigüeñas, no tengo opinión porque no he tenido el "placer" de padecerlas, jejeje.
Un abrazo
Publicar un comentario